Blogia
Internet como recurso educativo

Recursos educativos web

Historias con historia

Historias con historia

La historia puede ser aprendida de forma más lúdica y divertida. Historias con historia es un espacio web que intenta hacer menos aburrido el aprendizaje de la historia mediante relatos, curiosidades y mitos de la Humanidad. Puede ser un espacio de interés en el aula para proponer trabajos y debates.

WikiDidáctica

WikiDidáctica

WikiDidáctica es una nueva iniciativa del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) para la creación colaborativa de un repositorio de buenas prácticas educativas basadas en el currículum oficial. La pretensión es aprovechar el conocimiento de los profesores de distintas áreas y etapas educativas para poner en común en un espacio útil los recursos digitales. En realidad no es sólo un repositorio de contenidos digitales, ya que también es un espacio de orientación didáctica que recoge propuestas sobre cómo aplicar los distintos recursos.

Cada artículo de esta wiki tendrá información relacionada con un tema del currículo y presentará tres apartados:

* Recursos digitales útiles para aprender el contenido de que se trate, siempre que sean de acceso libre y gratuito. Cada propuesta irá comentada con aquellos aspectos que más destaquen en cada caso, puede ser la metodología que sugiere su uso, la motivación que produce en el alumnado, las competencias básicas que se consiguen, etc.
* Experiencias de profesores que han experimentado estos materiales y ofrecen sus comentarios y conclusiones.
* Prácticas innovadoras en relación con las TIC y el tema en cuestión.

Todos aquellos profesores y profesoras que quieran participar aportando sus propios conocimientos y experiencias, pueden enviar un correo a admin.wikididactica@roble.pntic.mec.es para que se les registre y, de esta forma, puedan dar a a conocer sus ideas y lo que han realizado en el aula.

Fuente: Blog de Celestino Arteta

Browser Choice

Browser Choice

Browser Choice es una web en la que podrás obtener información de doce de los navegadores más importantes. Además de los conocidos Intenet Explorer, Mozilla, Chrome, Safari, Opera, etc. podemos encontrar navegadores como Maxthon, Flock, Avant Browser, entre otros. Es posible instalarlos desde la propia web sin tener que acceder a las webs oficiales. 

Recursos de Matemáticas en inglés para centros bilingües

Recursos de Matemáticas en inglés para centros bilingües

Es una realidad que el dominio del inglés en nuestro país es ciertamente deficiente. Las distintas comunidades autónomas están desarrollando programas con los que intentan que los alumnos de nuestros colegios e institutos realicen una necesaria inmersión linguística. Aquí os propongo algunos espacios de interés para enseñar en el aula la asignatura de Matemáticas utilizando el inglés como lengua vehicular:

-        http://www.slideshare.net/iesaznalcollar/bloque-1-bsqueda-y-uso-de-recursos-publicados. Presentación en slideshare con espacios web de Matemáticas en inglés.

-        http://seccioneuropeamatesribera.blogspot.com/. Blog “Matemáticas en inglés”.

-        http://www.bbc.co.uk/schools/ks3bitesize/maths/. Página con materiales y animaciones en inglés.

-        http://www.amathsdictionaryforkids.com/dictionary.html. Diccionario interactivo en inglés de conceptos matemáticos.

-        http://seccioneuropeamatesribera.blogspot.com/p/videos.html. Espacio con alusiones a videos en inglés de Matemáticas.

-        http://www.mathtv.com/. Portal con vídeos de Matemáticas de todos los niveles en inglés.

-        http://www.thatquiz.org/. Espacio interactivo con test sobre cuestiones matemáticas variadas.

-        http://www.wikisaber.es/CentroDeRecursos/matematicas.aspx?c=0. Herramientas matemáticas del portal Wikisaber.

Critical Past

Critical Past

Critical Past es un espacio en el que podemos encontrar vídeos e imágenes interesantes de los más importantes acontecimientos de la Humanidad en los últimos 120 años. Dispone de más de 50000 vídeos y 7 millones de imágenes, que pueden ser consultados por palabras ó por años. Existe una enorme variedad de escenas inéditas de la Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría, etc. Puede ser de utilidad en el aula para despertar la curiosidad de los alumnos sobre los acontecimientos históricos.

NASA SPACE PLACE

NASA SPACE PLACE

NASA SPACE PLACE es una página en la que podemos encontrar actividades para los más pequeños. Podemos usar el espacio para que los niños aprendan cosas sobre la Tierra, el espacio, la Tecnología, etc., de forma amena. Contiene juegos, animaciones y reportajes divertidos. Existen seis temas diferentes: "Juegos", "Proyectos", "Animaciones", "Temas Divertidos", "Hechos Asombrosos" y "Amigos Comparten". Puede ser útil en el aula para que los más pequeños accedan al mundo de la Ciencia y de la Tecnología de forma divertida.

Infografías. Materiales didácticos para el aula

Infografías. Materiales didácticos para el aula

 Las infografías permiten visualizar de una forma interactiva la información que presentan.  Las infografías transmiten procesos, noticias e informaciones de una forma sintética y visual, motivando al usuario para acceder al conocimiento. Estos materiales de carácter interactivo pueden ser de gran utilidad en el desarrollo de las competencias de nuestros alumnos debido a su alto grado de interacción y relación con el medio que nos rodea.

Algunos espacios que proporcionan infografías son:

Fuente: http://www.cuadernointercultural.com/infografias-recurso-didactico/

ALAUP. Original directorio de webs

ALAUP. Original directorio de webs

ALAUP es un original directorio de páginas web en español. Organiza los resultados en forma de esfera, y puedes verlos al instante, todos juntos, al pulsar en cada una de las categorías. Aunque los resultados son algo limitados, es bastante meritorio porque su creador es una única persona.

Materiales para implementar el Proyecto Escuela 2.0 en Secundaria

Materiales para implementar el Proyecto Escuela 2.0 en Secundaria

A continuación os proponemos un conjunto de espacios web que pueden ser de utilidad en la implementación del Proyecto Escuela 2.0 en Secundaria:

 

Blog con historias, inventos y vidas curiosas

Cabavolo es un blog en el que aparecen acontecimientos e historias que merecen ser destacados pero sin embargo fueron relegados. Dispone de relatos, historias, biografías y textos que harán las delicias de los curiosos. Tiene un diseño simple aunque la nube de etiquetas con la que cuenta facilita la navegación al observar los temas más tratados en el blog. En el aula puede servir para acercar a los alumnos a acontecimientos y anécdotas que pueden aumentar su interés.

Bab.la. Aprender idiomas

Bab.la. Aprender idiomas

Bab.la es un portal con un enfoque muy práctico para aprender idiomas. Dispone de traductores y archivos de audio para pronunciar la palabra en el idioma nativo elegido por el usuario. Tiene lecciones de vocabulario que ayudan a conocer nuevas palabras, además de un apartado de lecciones diarias. También tiene tests, juegos, etc. En las secciones de Viajes y Frases, podemos acceder a expresiones coloquiales útiles cuando viajemos al extranjero ó cuando necesitemos rellenar un currículo ó enviar e-mails. Aunque es un espacio que está todavía por mejorar, contiene algunos aspectos que son dignos de una visita.

Escritores.org

Escritores.org

Escritores,org es una website que constituye una buena herramienta para cualquier escritor que empiece a dar sus primeros pasos en el mundo de las letras. Dispone de diferentes secciones como cursos, empleo, recursos, herramientas, publicar, asesoría, biografías de escritores consagrados y bibliografía. Dispone también de una interesante información sobre concursos literarios en los que se puede participar para así intentar ganar algún premio que nos pueda hacer proyectar nuestro valor como escritores. Es un buen recurso para que los alumnos que hacen sus primeros intentos como escritores puedan darse a conocer en el difícil mundo de la Literatura.

Math.cilenia. Matemáticas divertidas

Math.cilenia. Matemáticas divertidas

Está claro que es más fácil y divertido aprender Matemáticas jugando. La página math.cilenia nos proporciona un espacio para ejercitar la mente haciendo sumas, restas, multiplicaciones y divisiones simples. Dispone de seis niveles de dificultad desde muy fácil a muy difícil. Sólo necesitamos introducir el número que falta sin necesidad de pulsar la tecla "Enter". Puede ser útil con los alumnos pequeños.

Espacio de valoración e información literaria

Espacio de valoración e información literaria

Entrelectores es un portal que se dedica a la valoración de libros. Su buscador permite localizar el ejemplar deseado con sólo escribir su nombre y votarlo a través de su ficha técnica. Dispone de un Top 5 con los libros más votados. Si nos registramos como usuario podemos crear un perfil con nuestros datos personales. opiniones, comentarios y votación de libros. Este espacio nos puede servir para hacer que los alumnos tomen conciencia de lo importante que es la lectura, promoviendo que reflejen sus opiniones sobre libros que hayan leido.

Cultura general en la Red

Culturageneral.net es un espacio web en el que podemos mejorar nuestros conocimientos de cultura general. Es un portal en el que se ofrecen artículos, fotografías y enlaces a otras páginas web relacionados con 16 temas diferentes, desde las artes hasta la ciencia pasando por los idiomas. Dispone de espacios en los que podemos acceder a imágenes de cuadros célebres como Picasso, Botticelli o Van Gogh. Ofrece también juegos basados en preguntas tipo test sobre disciplinas como la arquitectura, la pintura, la música clásica o la literatura para fijar los conocimientos.

City Salud. Los videojuegos educativos

City Salud. Los videojuegos educativos

Los videojuegos son parte cotidiana de la vida de los pequeños. Por lo que debemos aprovecharlos para implementar a través de ellos valores educativos y de carácter instruccional. Eso es lo que intenta City Salud, juego online de carácter gratuito que intenta inculcar hábitos saludables. Proporciona a los más pequeños una aventura gráfica futurista en la que aprenden conceptos sobre nutrición y vida sana, resolviendo misiones y jugando. Dispone de un chat supervisado por los padres o profesores para contactar con otros jugadores, obtener pistas o resolver misiones de grupo.

Aprendo música

Aprendo música

La infancia es un momento ideal para aprender muchas cosas. En particular, es quizás el mejor momento para aprender y experimentar con la música y la escala musical. Aprendomusica.com es una web para los más pequeños con la que, mediante minijuegos, practicarán con diferentes canciones y conceptos musicales.

Un vistazo al pasado de Málaga

Málagahistoria.com es una web en la que echamos la vista atrás en busca de el pasado de Málaga. Recorre desde la preshistoria hasta el siglo XIX (época de esplendor industrial). Dispone de imágenes de personajes, lugares, edificios, etc., que marcaron la historia de Málaga. Sorprende encontrar una gran cantidad de fotografías cotidianas de la Málaga de los siglos XIX y XX, que nos acercan al tipo de vida de esos siglos. Es un interesante espacio para los profesores de Geografía e Historia, con la que pueden introducir conceptos de su asignatura utilizando mi ciudad natal.

Cuaderno intercultural

Cuaderno intercultural

Cuadernoinrecultural.com es un espacio muy útil para los futuros profesores de Educación Infantil y Primaria, pues incluye numeroso material y ejercicios que pueden aplicar en prácticas, clases ó unidades didácticas. Ofrece materiales para la orientación docente (diversidad cultural en los centros, alfabetización de adultos, etc.). Dispone de materiales didácticos imprimibles, descargables y online. También tienen cabida el uso de las TIC, diccionarios, glosarios, vídeos, etc. En definitiva, trata de promover la educación intercultural.

Espacio de interés para el análisis de la Web 2.0

Recientemente he tenido la alegría de contactar con mi buen amigo Diego Salazar Llamas, profesor de Matemáticas y Coordinador TIC en el IES Puerto de la Torre. Aprovecho para recomendar su espacio personal en el que dispone de un interesante monográfico sobre Web 2.0, con el que trabaja con sus alumnos en la asignatura TIC.

En el apartado Web 2.0 encontramos tutoriales, vídeos, espacios web, etc., de gran interés para el uso y manejo de la Web 2.0 en el aula. Dispone de información sobre ofimática online, correo Web, vídeos, presentaciones online, documentos online, RSS, marcadores sociales, etc. Creo que puede ser de interés para obtener una idea adecuada sobre estos servicios y poder implementarlos en el aula de forma ágil.