Primeros pasos con Google +
Google+ se ha convertido en una de las redes sociales más famosas en Internet. Parece que es similar a Facebook, pero si ahondamos un poco existen diferencias significativas.
Dispone de una interfaz en la que podemos distinguir cuatro partes perfectamente deiferenciadas: a) una barra en la zona superior en la que tenemos acceso a Gmail, Docs, calendario, ..., además de acceso a la configuración de Google+ y una caja para compartir de forma rápida y debajo de la barra mencionada podemos acceder a Home, Fotos, Perfil, Círculos (este sistema es novedoso respecto a Facebook, pues permite clasificar a nuestros contactos) y Juegos; b) en la zona izquierda se muestra el apartado de Novedades con acceso a las publicaciones de los contactos incluidos en los círculos que hayamos creado, Intereses y Chat; c) parte central con las publicaciones de nuestros contactos (una novedad es que podemos modificar y editar nuestras publicaciones) y d) en la parte derecha podemos acceder a los apartados Sugerencias, Invitaciones y Quedadas (este apartado es significativamente interesante pues permite organizar videoconferencias con nuestros colegas que soportan chat escrito y permiten compartir vídeos de Youtube, con hasta 10 usuarios al mismo tiempo).
Algunas opciones interesantes son:
- Editar, modificar y eliminar nuestras publicaciones.
- Mencionar contactos en publicaciones.
- Copiar contactos de un círculo a otro.
- Seguir a otros usuarios.
- Publicar a la vez en Facebook y Google+ (mediante el uso de Facebook móvil y utilizando la dirección de e-mail que nos facilitan).
- Importar contactos de Facebook (mediante una cuenta en Yahoo enlazada con Facebook importando los contactos y luego exportándolos como un archivo CSV, para posteriormente importarlo a Gmail y incorporarlos a nuestros círculos de Google+).
- Compartir publicaciones en otras redes.
- Visualizar nuestros comentarios de Facebook en Google+.
- Publicar Google+ en Twitter.
En referencia a la herramienta "Quedadas" que usa videoconferencias, algunas ideas o sugerencias de carácter educativo son:
- Dar clases a distancia.
- Realizar entrevistas a expertos.
- Organizar reuniones de trabajo para desarrollar tareas colaborativas.
Estamos ante un reto interesante para los que nos gusta investigar nuevos espacios y herramientas.
5 comentarios
ainhoa -
Jose Antonio Quirós -
Anónimo -
katherine cedillo -
Internet Facil -
Seguinos en facebook: Internet Facil 2011 y en twitter: @internetfacilLN
¡Aprendé internet de una manera sencilla!