Archivos
Temas
- Webs educativas
 - Webquest
 - Hot Potatoes
 - Buscadores
 - Caza de tesoros
 - Glosario
 - Portales educativos
 - Pizarras digitales
 - JClic
 - Jornadas y congresos
 - Recursos educativos web
 - Web 2.0
 - Actividades
 - Software educativo
 - Tecnología
 - Second life
 - Varios
 - Opinión
 - Competencias
 - Europa
 
2020
2019
2017
2016
- Knowmads, TIC y educación
 - Tendencias en tecnología educativa del futuro
 - ¿Qué es eso de Internet de las cosas?
 - Educación Infantil y nuevas tecnologías
 - Buscador 3.0 y aprender-enseñar desde casa
 - Infografías y su utilización en el aula
 - Por una conspiración educativa
 
2015
- Más herramientas para el aula
 - Histography
 - Flipped Clasroom-Mobile Learning-Bring Your Own Device
 - Lee dónde quieras este verano
 - Anotaciones de vídeo. Modelos metodológicos en educación
 - Proyecto Mongge para el dibujo técnico
 - Lectura y ciencia
 - Ciencia con conciencia y mirar las estrellas
 - Portal
 - Aprender jugando y soluciones tecnológicas
 
2014
- Mobile learning y aplicaciones educativas
 - Algunas claves de la Educación Permanente
 - Apps para encontrar trabajo
 - Escribir textos y descargar audio-vídeo de Youtube
 - Apps de idiomas
 - Copiando en exámenes en la era digital
 - Herramientas para practicar en tiempos de ocio
 - La filosofía con la música y el cine
 - Publicar tus contenidos en Internet
 - Editar archivos PDF y collage de fotos
 - Ideas para material reciclado y un rincón de avances científicos
 - Webs recomendadas
 - Ciencia y medioambiente en la Red
 - Enviar fotos con nuestra voz y cortar mp3
 - Blog de inglés y aula virtual
 - Tus servicios web en un sólo espacio
 - Convertidor de archivos y edición online de vídeo
 - Nuevos espacios para un nuevo año
 - III Workshop Internacional sobre Creación de MOOC con anotaciones multimedia
 
2013
- Webs de interés
 - Las 100 mejores herramientas para el aprendizaje en 2013
 - Crea tus paneles temáticos en Internet
 - Publicar contenidos multimedia en Twitter
 - Reflexiones sobre tecnología educativa
 - Redes sociales para estudiantes
 - Recomendaciones principios de curso
 - Tiempos de guerra, minijobs y otras cosas
 - Encuentro de expertos en Tecnología Educativa en Aranda de Duero
 - Vizify. Twitter en un vídeo
 - Los profesores del futuro
 - Moocs en educación
 - Congreso InterESTRATIC
 - Algunas webs recomendadas
 - Los códigos QR y sus usos educativos
 - La enseñanza de adultos: una puerta al futuro.
 - Editar tus vídeos en la nube
 - Curiosidades de la Red
 - Literatura y geeks en la Red
 - III Edición del Concurso de Blogs educativos
 - Wearable computing. Una tecnología de ciencia ficción
 - Apps indispensables para viajar
 - Las TIC en la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
 - Apps, acortadores de direcciones, discos virtuales y demás
 - Espacios de interés en Internet
 - Encontrar trabajo en época de crisis
 - Formación y asesoría en Puerto Ayacucho (Venezuela)
 - Mobile learning. Los dispositivos móviles como recurso educativo
 - Buenas prácticas educativas mediada la tecnología
 - Educaixa. Recursos educativos, actividades y proyectos
 - 1309 herramientas 2.0
 - Leonardo interactivo
 - El saber infinito se encuentra en Internet
 - Tendencias para el 2013
 
2012
- Crear presentaciones de video con fotos
 - Explotar la creatividad en tiempos de crisis
 - Las TIC y la enseñanza de adultos
 - Diferentes formas de ver la Educación
 - Internet. Ideas sobre el mundo y otras cuestiones
 - ¿Cómo superar la crisis con ayuda de Internet?
 - Servicios de interés en Internet
 - Utilización de las redes sociales
 - Internet. Disfruta aprendiendo con tus hijos en la Red
 - Si buscas un buen libro...
 - La mirada especial
 - El nuevo curso comienza con arte
 - Crisis, dificultades de aprendizaje y TIC
 - Tecnologías emergentes en educación
 - Soy profesor, ¿merece la pena?
 - Jornada EDU+TIC
 - La educación necesita profesores que revolucionen la enseñanza
 - El café de media mañana
 - El uso de Internet contrasta con la política educativa
 - ¿Hacia dónde vamos en Educación y Tecnología?
 - Educación y TIC: Un binomio para el futuro de Europa
 - Diseño de logotipos
 - Recursos para profes de S.M.
 - Creación de tutoriales paso a paso
 - Recursos del cine en el aula
 - Acceder a la historia de Europa
 
2011
- Congreso TIC UMA
 - Pizarra online para compartir conocimiento
 - Jornadas TIC en Requena
 - Amazings. Ciencia divertida
 - Mydocumenta. Plataforma multimedia
 - Atlas histórico interactivo
 - Primeros pasos con Google +
 - III Congreso Escuela 2.0
 - Mapa interactivo del cambio climático
 - Curriculum bimodal
 - Viewbix. Vídeos interactivos con contenido educativo
 - Promocionar tu carrera
 - Libros gratuitos
 - Conversiones de unidades
 - Cuentos interactivos
 - Wufoo. Formularios en la Red
 - Congreso Informática Educativa de la UNED y Gestión del Talento en Yuste
 - Libro "Nuevas Tecnologías en el aula" de Altaria
 - Clásicos de la Literatura: Novela pastoril
 - Más cosas de Google
 - Libros por libros
 - Literalia
 - Profe de Sociales: Tu profesor de Ciencias Sociales
 - I Encuentro de blogs educativos en Málaga
 - Red social de matemáticas
 - Aprender idiomas en la Red de forma gratuita
 - Webs imprescindibles del ITE
 - E-book: libro, bloc y agenda
 - Un rincón para conocer la historia de Málaga
 - Portadas de revista con tus fotos: Magcover
 - Grandes pinturas a nuestro alcance
 - Convertir texto en audio
 - Spreaker: dando voz a las ideas
 - Navegar en la nube
 - La Pizarra Digital Interactiva en el aula
 - Los currículos de nuestras escuelas
 - FreeStudio. Un conversor de vídeo
 - Biblioteca Digital Mundial
 - Experimentos caseros
 - Crea un webmix con tus favoritos
 - España mantiene la tasa de fracaso escolar
 - Formación sobre PDI
 - Formación para el profesorado en el marco del Proyecto Escuela 2.0
 - Lecciones gratuitas de inglés
 - Europass gana terreno
 - Sistemas educativos europeos
 - Historias con historia
 
2010
- Wikimindmap
 - Valodas. Aprender idiomas
 - Jornadas DIM Navidad
 - Comentarios sobre el encuentro "El Parlamento Europeo y las Redes Sociales"
 - Encuentro "El Parlamento Europeo y las Redes Sociales"
 - WikiDidáctica
 - Herramientas para evitar el plagio en Internet
 - Jornada DIM Invierno
 - Convertir la cuenta de Twitter en un periódico
 - Sonidos relajantes
 - VI Jornadas de Formación e Innovación Educativa
 - II Congreso Pizarra Digital
 - Música libre en Internet
 - Diccionario inglés de expresiones
 - Colabora en un libro
 - TATOEBA
 - Votar blog en Bitacoras.com
 - Competencia digital y buenas prácticas educativas
 - Tomar capturas de pantalla completas
 - Browser Choice
 - Shape Collage
 - El Ser Creativo. I Congreso de mentes brillantes
 - Workshop Internacional sobre Investigación e Innovación con TIC
 - Convertir los PDFs en libros
 - Portales web educativos para los más pequeños
 - Recursos de Matemáticas en inglés para centros bilingües
 - Critical Past
 - Votar para los premios Bitácoras.com
 - Libros electrónicos, mochilas digitales y pupitres inteligentes
 - Anotar en un "corcho virtual"
 - NASA SPACE PLACE
 - Fracaso escolar y motivación. Dos conceptos interrelacionados
 - Wikisaber. Un portal interesante
 - ¿Cómo motivar a nuestros alumnos?
 - Recursos de interés
 - Reducir el fracaso escolar
 - Docspal. Conversor de archivos
 - Glogster. Construir murales online
 - Portal Naturaleza Educativa
 - Wetoku. Realizar entrevistas a través de la Red
 - Premio de la Unión Europea en Bruselas
 - Infografías. Materiales didácticos para el aula
 - Pepe Giraldez, profesor del mes de Mayo en Educared
 - Compartir un premio a este blog
 - IVOOX. Un buen audiokiosco
 - ALAUP. Original directorio de webs
 - Europa y las TIC
 - SCIENTIX. Un punto de encuentro para la ciencia
 - Formación del profesorado en el Proyecto Escuela 2.0
 - MEGA PDF. Un buscador de documentos PDF
 - Año europeo de la lucha contra la pobreza y la exclusión social
 - Líneas de tiempo con Dipity
 - Materiales para implementar el Proyecto Escuela 2.0 en Secundaria
 - Uso de la PDI en el marco del Proyecto Escuela 2.0
 - Crear libros con los artículos de Wikipedia
 - Encuentra tu viaje ideal. BuscoUnViaje.com
 - Blog con historias, inventos y vidas curiosas
 - Escritorios virtuales gratuitos
 - Bab.la. Aprender idiomas
 - Descubrir y compartir música
 - Escritores.org
 - Math.cilenia. Matemáticas divertidas
 - Publicación de documentos en línea
 - elcastellano.org
 - Espacio de valoración e información literaria
 - II Jornadas de Webvolución en Cosmocaixa
 - Las mujeres en la Red
 - Cultura general en la Red
 - City Salud. Los videojuegos educativos
 - II Jornadas Webvolución en Cosmocaixa
 - Webmii. Encontrar información de usuarios de la Red
 - Publicar posts desde cualquier parte
 - Aprendo música
 - Picotea.com
 - Un vistazo al pasado de Málaga
 - 2º Congreso DIM Aulatic
 - Cuaderno intercultural
 - Espacio de interés para el análisis de la Web 2.0
 - Cinchcast. Espacio de grabaciones online
 - Espacio para el diseño gráfico
 - Profesores del siglo XXI
 - Análisis del estado de un blog
 - II Encuentro de Experiencias Escuela 2.0: Buenas Prácticas
 - Unir ó dividir archivos PDF
 - Espacios culturales en Málaga
 - Recursos de inglés para mejorar tu aprendizaje del idioma
 - Catálogo de documentales
 - Fotomontajes divertidos
 - Año Internacional de la Biodiversidad
 - Bimus. Red de bibliotecas de museos
 - Google Buzz. Una red social en Gmail
 - Liceus. Un portal de Humanidades
 - English for little children
 - Errores históricos
 - Espacios para preparar oposiciones
 - Ciencia Popular
 - Ipad. El hermano mayor del Iphone
 - Convivencia e insultos en los centros
 - Ordenadores para los alumnos de 5º y 6º de Primaria en Andalucía
 - Jaycut. Editar vídeos online
 - Microblogging. Compartir contenidos de forma rápida
 - Sharingenglish. Disfruta aprendiendo inglés
 - Glinter
 
2009
- Google Unesco
 - Moodle de Diversificación en el Blog de Buenas Prácticas del ITE
 - Sobre el informe Talis de la OCDE
 - Media Cope
 - Tar Heel Reader. Libros con textos e imágenes
 - Whoozy. Buscador de personas
 - Feliz Navidad y próspero Año Nuevo
 - Uciencia. Un portal de contenido científico
 - Jornada DIM Invierno
 - II Congreso Redes de Innovación (INNOVA)
 - Revista DIM 15
 - Congreso UMA sobre Web 2.0
 - Leer escuchando y música.com
 - Redes sociales educativas
 - El Sistema Métrico Decimal en la Red
 - Zinepal. Tu blog en PDF
 - Mindmeister. Crear diagramas conceptuales
 - I Congreso de Pizarra Digital
 - PhotoPeach. Crea vídeos con tus fotos
 - Mochila digital en la Escuela 2.0
 - Pizarra digital y necesidades educativas especiales
 - Akinator. El genio de la Web
 - Sobre la autoridad del profesor
 - Recursos para implementar el Proyecto Escuela 2.0
 - Protagoniza tu revista preferida. WriteOnIt
 - Easy CV. Publica tu currículum en la Red.
 - Pacto por la educación
 - Crear slides en la Red
 - One true media
 - Nivel educativo de los padres y fracaso escolar
 - 11870.com. El nuevo
 - Tradukka. Espacio de traducción instantánea
 - Penzu. Escribir un diario en la Red
 - Ordenadores en 5º y 6º de Primaria
 - Audiopal. Sonidos en el blog
 - Wix. Diseño web con Flash
 - Canales educativos en YouTube
 - Recursos de Internet para universitarios
 - La historia en vídeo
 - Tutoriales TIC en Educ@conTIC
 - Radiobeta
 - Fefoo. Un buen metabuscador
 - Filtro de contenidos de la Junta de Andalucía
 - Myebook. Crear libros virtuales
 - Speak N Spell. Mejorará tu inglés
 - Proyecto Escuela 2.0, ¿qué pasará realmente?
 - Ir de rebajas por Internet
 - CaptionTube. Subtítulos en vídeos de Youtube
 - Boostcam. Un servicio de videoconferencia
 - Kiss-Tunes
 - Free-OCR.com
 - Classiccat.net
 - Google sites. Páginas web para todos
 - Portal Web Uciencia
 - Supalogo
 - Indagando.tv
 - Premio al blog de un compañero
 - Reuniones de vecinos en la web
 - WolframAlpha y Bing. Dos nuevos buscadores funcionando.
 - Viajar con Internet. Tripadvisor
 - ¿Están seguros los datos de la Red?
 - Civinova. Red social dedicada a la cultura
 - Congreso sobre buenas prácticas TIC
 - XIV Congreso Informática educativa UNED
 - Webtaller
 - Navega Tranki
 - Prensa histórica
 - Home. Un vídeo sobre nuestra casa
 - Bing. El buscador de Microsoft
 - Culturageneral.net
 - Publicar el currículum
 - Embedit.in. Documentos en el blog
 - Approbo. Detectar copias en Internet
 - Kioto-Educa
 - 11870.com, una web para estar al día
 - Wallwisher
 - Wolfram-Alpha. Un buscador inteligente
 - Videoconferencias con ciencia
 - Discos duros virtuales
 - Un chat en el blog
 - Biblioteca digital mundial
 - Sitios varios
 - DOCJAX
 - 123People
 - Dentro de 30 años, ¿qué tecnologías usaremos?
 - Sitios de la Semana de Cine español y el centro Principia
 - Internet WiFiber
 - Curiosidades de YouTube
 - Programa online sobre tecnología
 - Monográfico sobre el uso de las TIC en Educaweb
 - Enviar archivos sin importar el tamaño
 - El e-book parece que se queda
 - Editar archivos PDF
 - ¿Qué libro leo?
 - Photo Laboratory
 - Nueva red social en Málaga
 - Jornada DIM Primavera. Un placer haber estado allí
 - Navegar por Internet de forma segura
 - Google Earth actualiza la visión de Marte
 - Jornada DIM Primavera
 - Wikilengua cumple un año
 - Profesor detenido por estar contra la videovigilancia
 - Dossier en la revista Telos sobre TIC
 - Plan Bolonia y web de biografías
 - La mesa táctil llega a España
 - Organizar tus clases
 - Materiales para el año Internacional de la Astronomía
 - Tu canal de TV online
 - Webs de interés
 - Añadir música a los blogs
 - Consultas rápidas con Dixio
 - Espacios culturales de Internet
 - Entrevista en el periódico digital del Colegio Base
 - SURtv.es. Una nueva televisión en Internet
 - Taller de blogs en el PSOE
 - Espacios para Bellas Artes y Arqueología
 - Premios SUR.es
 - Google Latitude
 - Google Earth llega a Marte
 - Google Earth se sumerge en el mar
 - Redecorando nuestra web
 - Grandes autores de la literatura en e-books
 - Nuevos recursos de interés
 - Servicios web para hacer capturas de pantalla
 - Freemind. Trabajar con mapas conceptuales
 - Red social del IES Monterroso
 - Minitutoriales de herramientas TIC
 - Adrive. Disco duro virtual
 - ArsVIRTUAL.com
 - El Museo del Prado en detalle
 - Libro de Manuel Area sobre Tecnología Educativa
 - Buscadores de vanguardia
 - Sitio web del año 2008
 - Butacón.com. Ver películas online
 
2008
- Power.com. Tus redes sociales en un único espacio
 - Zamzar. Conversor de PDF a Word
 - Browsershots. Comprueba tu blog en distintos navegadores
 - FriendFeed: Crea un portal lifestreaming
 - Web 2.0 y Netbook
 - Soovle. Un curioso metabuscador
 - Kiddia. Un portal para los pequeños
 - Actualizar el blog sin ordenador
 - Biología.org. Una web para adentrarnos en un mundo más natural
 - Mostrar contenidos RSS
 - Moodle social
 - Mirar el mundo a través de la webcam
 - Mixbook. Crear libros virtuales
 - Europeana. Biblioteca digital de Europa
 - Google Earth solidario
 - Explícame.org
 - Jornadas TIC_LAB-C_LAB en Aranjuez
 - Webs de postales navideñas
 - Encuestas en el blog
 - Screentoaster. Grabación de tutoriales
 - El poder de Tuenti
 - Un recorrido por los hitos de la historia
 - Splicd. Recortar vídeos de Youtube
 - Seguimiento de noticias alrededor del mundo
 - Nuevo sistema de videollamadas a través de Gmail
 - Vídeos en tiempo real de Doñana a través de Internet
 - ClickCaster. Alojamiento de archivos de audio
 - Organiza tu vida con un calendario social
 - Flypaper. Creación de animaciones Flash
 - Visual Dictionary Online
 - Ciudades españolas en Google Street View
 - Flektor. Espacio para crear presentaciones multmedia
 - Creación de videoformularios
 - Canal de Historia
 - Jornadas. La Webvolución
 - Mapamundi interactivo
 - Ubik. Sitio web para móviles
 - Bajar YouTube
 - Mathway. Resolver problemas y ejercicios de matemáticas online
 - IX Premios Cibersur Mejores Webs Andaluzas
 - Datos sobre las webs que visitamos
 - Extraer imágenes de un PDF
 - Blogger del día
 - Líneas de tiempo para nuestros blogs
 - Woices. Ecos en la Red
 - Descargas gratuitas de la Red
 - Google recuerda tiempos pasados
 - Showbeyond
 - Jornadas: La Webvolución
 - MySpace, una alternativa a iTunes
 - Publicaciones digitalizadas en la Red
 - Previsualizaciones de libros en nuestro blog
 - Contenidos educativos digitales en Extremadura
 - KwikSurveys. Espacio para crear encuestas.
 - Spider Simulator
 - Tag Galaxy. Navegar por un universo fotográfico.
 - Canal enYouTube del MEC
 - Otros buscadores de Internet
 - Dimensions. Vídeos de Geometría
 - Ciencia 2.0
 - Un ordenador para niños
 - Google Chrome. El navegador de Google
 - Historia del siglo XX. Un recurso para Historia
 - El tiempo en nuestro blog
 - Presentación con 101 herramientas gratuitas de interés educativo
 - Herramientas para descargar vídeos de la Red
 - Chinswing. Foros hablados en Internet
 - ¿Quieres hablar una segunda lengua?
 - PicFont. Añadir texto a imágenes
 - GuardarcomoPdf. Conversor Pdf en español
 - Libros en la Red
 - Search Cloud. Un nuevo buscador
 - Accesibilidad web
 - PDFgeni. Otro buscador de documentos PDF
 - Cuil. Un competidor para Google
 - Pasar a PDF el contenido de un blog o web
 - Repositorio Web 2.0
 - Wagwire. Widget para mensajes de voz
 - Vocaroo. Grabar mensajes de voz en la red.
 - Crear y compartir casetes virtuales
 - Recursos para mejorar los blogs
 - Primo online PDF Creator
 - Un paseo virtual por el arte
 - Espacio de debate en la red social de Internet en el aula
 - La verdadera voz del profesor
 - Scriblink: Una pizarra online
 - Algunos recursos para analizar
 - Teachtoday. Una web de ayuda con las NNTT para el profesorado
 - Consideraciones sobre redes sociales
 - Lively. El mundo virtual de Google
 - Repasar con Internet en verano
 - Cuadernia. Herramienta para crear libros digitales
 - Recursos Web 2.0 de la Red Social de Internet en el Aula
 - Congreso de Informática Educativa de la UNED y Congreso de Estilos de Aprendizaje
 - I Congreso Internet en el Aula
 - Google Trends for Websites
 - Blurb. Crear un libro original a nuestra medida
 - Buscador de documentos PDF
 - Crear presentaciones con Moblyng
 - Congreso Internet en el aula
 - Programas para acelerar la carga de las páginas web
 - Planetaki. Leer webs favoritas en un sólo espacio
 - Dumpr. Efectos especiales en las fotos
 - Google recibe el Príncipe de Asturias
 - Llega el iPhone a España
 - ¿Cómo extraer sonidos de los vídeos de Youtube?
 - ¿Cómo guardar sites completos en nuestros PCs? HTTrack
 - Idiomas y Matemáticas en la Red
 - Vídeos didácticos de SM
 - Añadir un widget a tu site
 - Usar, crear y publicar podcasts
 - Espacios web para los más pequeños
 - Filosofía en la Red
 - Google libros. La biblioteca del mañana
 - Radio online, la sintonía de Internet
 - Alojamiento de archivos para blogs
 - Nuestro blog en cifras
 - Curso básico sobre la Web 2.0
 - Ciencia y Arte en la Red
 - Comparadores de precios online
 - Más espacios interesantes
 - Ciudadanos online
 - Crear una website de forma fácil
 - Sitios web para compartir archivos
 - Astronomía en la Red
 - Más recursos
 - Cibercampus en la Red
 - UMPC. El hermano pequeño del PC
 - Finalista en el II Premio Espiral Edublogs.08
 - Cartografía 2.0
 - Flock. Un navegador 2.0
 - Issuu. PDF en formato libro.
 - Espacios de interés
 - Mapa de la Web 2.0
 - Web 3.0. El futuro de Internet
 - Wikimedia. Recoger el saber de la humanidad
 - I Jornadas de Jóvenes Investigadores
 - Recursos Web 2.0 de interés
 - Nuevo billete virtual de autobús en Málaga
 - El impresionismo en la Red
 - HP Mini-Note
 - Kalipedia
 - Simplebucket
 - Jornadas DIM Primavera
 - Audacity. Edición digital de audio gratuita
 - Redes sociales especializadas
 - Hacer las maletas con Internet
 - Safari. Navegar a todo ritmo
 - I Congreso Internet en el Aula
 - Mensajes en los blogs
 - Trabajar con PDF
 - Nuevas herramientas de Google para personalizar las búsquedas
 - Marcos de fotos digitales
 - Pizarras digitales interactivas. Nuevos dispositivos
 - Aprender idiomas online
 - Pizarra digital y Astronomía. Google Sky
 - Linux sin salir de Windows
 - ¿Cómo ser portada de una revista?
 - Twiddla
 - Sistema periódico
 - Espacios de interés
 - MacBook Air
 - Educaplus
 - Red social para el Congreso de Internet en el Aula
 - I Congreso Internet en el Aula
 - Jooce. Sistema de gestión online
 - Webs recomendadas
 - Investigar en la Red
 - BookDB. Herramienta útil para catalogar libros
 - Deezer. Un espacio para encontrar música
 - EOL: La Wikipedia de la Naturaleza
 - BARTIC: Banco Andaluz de Recursos Educativos
 - Digital-Text. Libros digitales
 - Internet archive
 - Google Health
 - Algunas páginas de ciencia
 - Splashcast, alternativa a Slideshare
 - Mundo Internet 2008
 - Congreso Internet en el Aula
 - Web que recoge la actualidad e investigación científica
 - Móvil de Google llegará a España
 - Autobuses con wifi
 - ¿Existe miedo a comprar por Internet?
 - Solidaridad en la Red
 - Comentarios y conclusiones del I Congreso de Innovación Educativa (Redes)
 - Web gratis para los jóvenes
 - Palabea. Una red social para el aprendizaje de lenguas
 - Jornada DIM de primavera
 - I Congreso de Innovación Educativa
 - Hacer política en YouTube
 - Crear comics online
 - Han llegado los ordenadores UMPC. Asus Eee 701 PC.
 - Recursos web en 3-D
 - La tecnología que nos viene
 - Monográfico de blogs en el CNICE
 - Wikilengua. Portal sobre el español
 - Algunos blogs de interés
 - ¿Qué es un fotoblog?
 - Animoto. Vídeos con fotos y música sincronizados
 - One true media
 - Algunas novedades: Kindle y Wikia
 
2007
- Google extra
 - Recursos favoritos de Matemáticas
 - ¿Qué piden nuestros jóvenes a los reyes?
 - Feliz Navidad
 - ¿En qué consiste Second Life?
 - Red de espacios de divulgación científica
 - Etiqueta electrónica: El futuro ya está aquí
 - Programa para crear videotutoriales educativos
 - Ideas para crear una página web
 - Andalucía compromiso digital
 - MSN vídeos y tutorial de Google Docs
 - Ciberdelitos
 - VIII Premios Cibersur a las Mejores Webs Andaluzas
 - Exposición Encode: Innovar en lo cotidiano
 - Google se fija en Málaga
 - III Jornadas de Formación e Innovación Educativas
 - Wikanda. Una wiki blanca y verde
 - Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
 - You Tube. ¿Quién limpia el portal?
 - III Jornadas de Formación e Innovación Educativas
 - Facebook. ¿Una amenaza para Google?
 - Wikipedia. Un mundo con todo el saber de la Humanidad
 - IV Congreso Internacional de Educared. Educar en Comunidad.
 - Algunos recursos online de interés
 - Fliptrack. Animaciones de vídeo con fotos y música de fondo
 - Ning. Espacio para crear redes sociales
 - Bookr. Albúm de fotos de carácter educativo
 - Vídeos educativos
 - Algunos recursos de Física y Química
 - Asimo, el robot amigo del hombre
 - Tele sin tele
 - El iPhone llega al Reino Unido
 - Presentaciones en Google Docs
 - La pasta de los blogs
 - Aportaciones de las Jornadas de Software para centros TIC del Cep de Málaga
 - Surface. El ordenador que romperá barreras
 - Nuevos sitios y herramientas
 - Vídeos que aclaran el concepto de blog
 - Glosario de términos asociado al uso de los blogs
 - Edilim. Libros electrónicos en el aula
 - Schoolrack, una forma fácil de que el profesor tenga su propia web
 - Odeo y la incorporación de los archivos de audio a los blogs
 - Tocadiscos con puerto USB
 - Algunos blogs de interés científico y educativo
 - Slideshare. Espacio para compartir presentaciones
 - Programas gratis
 - Recursos online del CNICE en las distintas áreas
 - Bloc de notas de Google
 - Google Trends
 - Web 2.0. La revolución social de Internet
 - Museos virtuales
 - Un albúm de fotos
 - I Encuentro de Tecnología Educativa: Colegios en red y comunidades de aprendizaje
 - ¿Qué es realmente un podcast?
 - Blogs y educación. Elaboración y administración de un blog educativo.
 - Dalealplay.com y MySpace
 - La pantalla indiscreta
 - Google Universal Search
 - Jornada: Uso de la Pizarra Digital Interactiva con un grupo de 4º de Primaria
 - I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
 - Espacios web que ofertan wikis
 - Mundo Internet 2007
 - "Enciclopedia de la vida" en Internet
 - Uso de la PDI en el acceso a la Web 2.0
 - Pizarras digitales de Smart
 - Direcciones web de interés en el uso de la PDI
 - Formación en centro:
 - Nociones básicas de Pizarra Digital
 - Algunas aplicaciones y servicios web de interés educativo
 - Información sobre próximos congresos de Informática Educativa
 - Tecnología P3D
 - Wiris, cálculo y contenidos matemáticos
 - ¿Por qué son necesarias las Pizarras Digitales Interactivas?
 - Nuevos recursos para el profesorado de Inglés.
 - REUNIÓN DIM PRIMAVERA + CONGRESO AULATIC
 - DIM + PREMIOS AULATIC. BARCELONA MARZO 2007
 - Libros virtuales
 - II Jornadas Internacionales para la Sociedad del Conocimiento (Granada Marzo 2007)
 
2006
- Glosario de términos de la Web 2.0
 - Nuevas herramientas: Edilim y Ardora
 - Recursos para varias disciplinas
 - Recursos para Humanidades
 - Algunos servicios de la Web 2.0
 - Consejos al escribir artículos en los blog
 - Actividad: Análisis de un portal educativo
 - Recursos de Matemáticas
 - Recursos de Astronomía
 - Recursos de Lengua
 - Recursos de Física y Química
 - Recursos para Primaria
 - Proyectos colaborativos y cooperativos
 - Folcsonomías, redes sociales y social Bookmarking
 - Consideraciones sobre la Web 2.0
 - RSS
 - Web 2.0
 - Recursos educativos
 - Primeras Jornadas Centros Tic de Málaga
 - E-books y e-prints
 - Wikis
 - JClic
 - Sistemas expertos para la creación de blogs
 - Espacios web para la creación de blogs
 - Definición de weblog
 - Recursos para la PDI en Diversificación Curricular
 - Pizarra digital interactiva en Diversificación Curricular de Secundaria
 - Pizarra digital interactiva.
 - Paseo por Internet: Ciencias.
 - Paseo por Internet: Humanidades.
 - Análisis del portal del CNICE.
 - GLosario de términos específicos de Internet.
 - Actividad: Elaboración de una caza de tesoros con generador.
 - Hot Potatoes.
 - Cazas de tesoros.
 - Webquests.
 - Webs educativas de interés.
 - Portales educativos autonómicos.
 - Buscadores más utilizados.
 - Robots o motores de búsqueda